AUTORRELATOS
No existe otra manera de aprender que no sea mediante ensayo y error, y pensar que somos mejores cuanto menos nos equivocamos es, como poco, un planteamiento absurdo. Acumulamos creencias e introyectos que nos dicen: “El que falla es menos valioso como persona”. Nos embargan pensamientos irracionales que nos hacen sufrir cuando algo nos sale mal, consiguiendo con ello que…
Entre otras cosas, porque nos cuesta priorizar nuestras necesidades por delante de las de los demás. Tengo que decir siempre “SI” y pedir lo menos posible para que no me digan “NO”. Los juicios que bloquean esa incapacidad son: . Hay que ser servicial y hacer lo que los demás esperan de nosotros/as. . Si digo que no, no me…
Pero, ¿qué son los juicios? Pues lo primero que me viene es que son filtros que tamizan las experiencias que vivimos llegando a distorsionarlas. Esto nos lleva a etiquetar la situación o la persona implicada impidiéndonos percibir la realidad sin nuestros propios condicionamientos. Se dice que nuestro cerebro recibe y procesa veinte millones de estímulos por segundo y tan solo…
No soy de propósitos de año nuevo, especialmente ahora que ya llevamos un buen trecho recorrido. Y, sin embargo, te propongo que, si hay algo que te inquieta, pre-ocupa o necesitas gestionar de una forma distinta, ¿por qué no ahora? Del 2022 han pasado casi dos semanas, dos semanas vividas, ¿qué quieres hacer con las cincuenta que quedan? Buscar ayuda,…
Viernes, 26 Noviembre 2021 09:25
CÓMO DESARROLLAR NUESTRAS FORTALEZAS EMOCIONALES
Escrito por Ángeles Fernández
¿De qué hablamos cuando hablamos de fortaleza emocional? Pues se trata de ese conjunto de recursos que nos ayuda a afrontar situaciones adversas o difíciles de gestionar. Más tarde o más temprano, la vida nos va a presentar conflictos, pérdidas o decepciones a las que tendremos que enfrentarnos. En estos momentos, disponer o no de esas fortalezas será crucial para…